sábado, 30 de abril de 2022

la etica y la moral

                               ¿Que es la etica? 


La etica es una disciplina filosofica que estudia el bien y el mal, asi como sus relaciones con la moral y el comportamiento humano, asi mismo, se encarga de juzgar los valores. Es una rama de la filosofia que analiza aspectos de un individuo como la vida, la libertad, el destino. La palabra etica tiene su origen en el griego Ethos que significa manera de hacer o adquirir  las cosas, costumbre o habito e Ico relativo a

                               



  ¿Que es la moral?

 La moral,establece codigos normativos o leyes para la sociedad, regula el comportamiento de los  seres humanos, pertenecen al mundo vital, orientan y regulan el obrar humano, la moral se refiere a la percepcion del ser humano y como cada persona debe aplicar los valores. La palabra moral, proviene del latin Moralis de la que se deriva Mos,Moris,que significa manera de vivir o habito








Conflictos entre practicas culturales y derechos humanos

La autonomía y la heteronomía en los usos y costumbres

En la vida, siempre se busca un beneficio en distintos aspectos, un beneficio social que permita la convivencia, y en el cual la comunicacion sea pieza clave para un buen desarrollo en todos los ambitos del desarrollo humano, para ello, es importante, que el individuo desarrolle cierto nivel de autonomia, esto se consigue de manera gradual y es un aspecto que se va formando desde etapas muy tempranas.

Segun la educacion Montessori, la niñez es la etapa perfecta para comenzar a desarrollar una sana autonomia, en cierta manera, un bebe comienza a ejercer ciertas habilidades desde el momento en el que sale del vientre de su madre y durente los primeros años de vida posee un nivel de independencia mayormente fisico, ya que sigue dependiendo de sus padres en otros aspectos fundamentales y que son los que un futuro proximo forman la moral del individuo, la infancia es una de las etapas mas enriquecedoras a nivel de aprendizajes, ya que, como comunmente se dice, los niños aprenden demasiado rapido, por lo que, para los padres es el momento ideal para enseñar todos los valores y creencias, esto se podria considerar a grandes rasgos, como la manera en que un individuo depende de sus progenitores durante los primeras etapas de su desarrollo, sin embargo, existe una condicion que no permite un avance considerable, esta es la sobreproteccion que, ha sido comprobado por diversos expertos en el tema, "solo obstaculizan el desarrollo" y vuelven a un individuo inseguro y timido, ocasionando que en un futuro dependa constantemente de opiniones y ordenes ajenas. La heteronomia implica una dependencia constante, mientras que la autonomia requiere de una capacidad para realizar, por ello, como todo en la vida, se requiere de un balance entre ambos, tambien es importante recalcar que, todo se lleva a cabo de manera gradual y conforme a las etapas que todo ser humano debe vivir, considerando tambien sus derechos fundamentales que aseguran su buen funcionamiento en una sociedad.

La sociedad, se rige comunmente por normas y leyes que aportan cierto control y patrones  de comportamiento, asegurando asi una convivencia digna, sin embargo, esto se puede tomar  como un encasillamiento que no permite una correcta formacion del individuo, tenemos como ejemplo los usos y costumbres de los pueblos indigenas, pero, sin tomar en cuenta, que muchas de las creencias y costumbres violarian los derechos fundamentales, especialmente los de las mujeres.

Estadisticamente, Chiapas, ocupa el segundo lugar en matrimonios adolescentes y el primer lugar en embarazos en menores de edad, esto se debe en mayor medida a la gran cantidad de matrimonios adolescentes y el primer lugar en embarazos en menores de edad, esto se debe en mayor medida a la gran cantidad de matrimonios arreglados, en los que el novio es el que elije con quien casarse y pide la autorizacion a los padres , en este tipo de costumbre, no se toma en cuenta la opinion de la joven y se le considera,por decirlo de alguna manera cruel, como un intercambio en el que ambas partes, los padres de la joven y el joven que planea desposarla, salen beneficiados. Este tipo de costumbres son consideradas como algo generacional y para las que no se tiene mucha consideracion, varios defensores de los derechos humanos han buscado erradicar dichas costumbres con propuestas que buscan proteger la integridad de cada individuo.





viernes, 29 de abril de 2022

La libertad

                                         Ejerciendo la libertad

Podemos definir la libertad como un modo de vida que siempre estamos cumpliendo, desde que somos pequeños, se nos imparten una serie de valores y se nos enseña como debemos comportarnos y que debemos hacer, asi pues, este dice que debes respetar a tus mayores y saludar siempre a un familiar sin importar la situacion, aunque suene un poco extremista, todos somos libres desde que nacemos.

Basandome en la idea de "Jean Paul Sartre", se puede decir, que todos estamos condenados a ser libres y hasta en la mas pequeña decision que tomemos, estamos ejerciendo nuestra libertad. Asi pues, se puede decir que incluso cuando decidimos, que alguien mas decida por nosotros, ejercemos nuestra libertad, por ello hay ciertos aspectos que debemos considerar, por ejemplo, las decisiones a corto y largo plazo que pueden afectar nuestro dia a dia y ciertos condicionamientos o factores que pueden afectar nuestro dia a dia y ciertos condicionamientos o factores que pueden afectar o beneficiar nuestra libertad individual, por ejemplo la identidad cultural y la heteronomia moral, que van de la mano con muchos aspectos que nos rodean, considero que la libertad, no se puede conseguir hasta tener una autonomia mental, ya que ciertos aspectos culturales afectan el pensamiento y siempre hay oportunidad de salir de ellos.

Por ello, es necesario tener cierta autonomia de pensamiento, involucrando la idea que siempre se nos ha dicho que "nuestra libertad termina cuando comienza la de los demas". Asi pues, el ejercimiento de la libertad, es un tema tan complejo, que por ello es tan complicado de entender para muchas personas.






viernes, 22 de abril de 2022

La integridad

                                                Perfume de Mujer   

 Sinopsis: Charlie Sims, es un estudiante de una preparatoria de prestigio, y quien al estar cercana la navidad, decide tomar un pequeño empleo con la intención de ganar dinero y poder visitar a su familia en dicha fecha, de entre varias opciones, toma la que le parece la mas conveniente, cuidar a un ex-coronel invidente, en las fechas de acción de gracias, sin embargo al conocer al coronel se da cuenta que no es lo que esperaba, ya que es una persona difícil de tratar por su actitud, aun así decide continuar con ese empleo, no sabiendo que el señor Frank Slade tenia preparado un increíble viaje en el que ambos aprenderán grandes lecciones uno del otro                           


                                     ¿La conciencia a muerto?


Durante la película, el coronel Frank Slade plantea a su joven pupilo esta idea poniéndolo entre la espada y la pared, es interesante observar y analizar que la idea del arrogante coronel no esta tan alejada de la realidad, ya que, a pesar de que la película se sitúa a inicios de los años 90s y que desde ese entonces la sociedad a progresado demasiado en cuanto a tecnologías y otros ámbitos, pareciera que socialmente vamos en retroceso, la humanidad se enfoca cada vez mas en sus propios intereses y necesidades antes que las de los demás y no seria descabellado pensar que en esta generación la gente decide apagar su conciencia, convirtiéndose tan solo en un ser vivo que solo piensa en eso "vivir" para si mismo y nada mas.

En los años anteriores y en el presente, hemos visto innumerables luchas sociales, todas con un propósito en común "la aceptación de todos y todas por igual y el respeto a la diversidad", se han podido observar protesta, charlas y conferencias de acuerdo a estos intereses, el respeto es un  pilar importante, capaz de ligar todas estas luchas sociales, sin embargo habría que hacernos las preguntas, ¿sigues estas luchas sociales?,¿porque?,¿lo haces porque te nace hacerlo o solo porque todos lo hacen?, en este mundo existe mucha diversidad, por lo que no hay una respuesta correcta para dichas preguntas, cada individuo decide cual es la respuesta correcta y cual la incorrecta, vivimos en una sociedad cambiante e incongruente entre lo que piensa, dice y hace, cada que hacemos algo o alguien mas nos impulsa a hacerlo, podemos definir la conciencia como un mecanismo de defensa que nos dicta que es lo que debemos hacer de acuerdo a nuestros principios y valores, por lo que una manera en que podemos, por decirlo de alguna forma "matar nuestra conciencia" es , no siendo íntegros, la integridad consiste en hacer lo correcta siempre sin importar las circunstancias, se puede decir que cada individuo tiene sus propios valores que le permiten diferenciar lo correcto de lo incorrecto, aunque existan normas sociales, cada individuo decide seguirlas o no, por lo tanto la manera mas sensata de saber si nuestra conciencia a muerto es preguntarnos que tan íntegros hemos sido en nuestra vida, cabe destacar engloba otras implicaciones como la autenticidad que ciertamente cada vez se deja mas de lado hoy en día. 

 

                  



miércoles, 20 de abril de 2022

Introducete

                             El gran ensayo

⏰📆📙📚📘📗📕 El tiempo se pasa volando, siempre perdemos el tiempo haciendo una otra cosa 

Solo mírame a mi, tendría que estar escribiendo ensayos para algo muy importante y aquí me tienes perdiendo el tiempo, por eso hoy me pongo manos a la obra y a comenzar a escribir, tal como Bob Esponja, comenzare con un simple.........





introducete

Temperamentos

                                                  Temperamentos Desde que nacemos, contamos con algo que nos acompañara toda la vida, es alg...