lunes, 9 de mayo de 2022

Dieferentes tipos de actos del habla

                                                    Actos del habla 

Existen diferentes tipos de actos del habla que se pueden clasificar en:

Verbales

Locutivo: Se refiere al hecho de decir algo, y tiene tres factores que pueden intervenir como por ejemplo:

Acto fónico: Emisión de sonidos

Acto fatico: Emitir palabras con secuencia gramatical

Acto retico: Que las secuencias gramaticales tengan sentido 

Ilocutivo: Es la intención que tiene el emisor al comunicar el mensaje, se puede clasificar en:

Asertivos: Afirman o niegan

Expresivos: El emisor manifiesta sus sentimientos

Compromisorio: El emisor se compromete a cumplir algo 

Directivo: Sirven para dar una orden 

Declarativos: Afirman o niegan algo que no necesariamente tiene que ser cierto, pero expresan la idea del emisor 

Perlocutivo: Efecto que causa el mensaje en el receptor 

Así mismo, los actos del habla, también se pueden dividir en:

Directos: Acciones lingüísticas explicitas

Indirectos: Requieren de interpretación, un ejemplo es el albur 

No verbales

Los actos no verbales son complemento del lenguaje verbal, se pueden dividir en:

Visuales: Se refiere a los signos y prohibiciones, algunas variables que pueden influir son: 

Origen: Significado de cada señal 

Usos: Manera en que se emplean los gestos

Codificación: Relacion entre signo y significado, se puede dividir en Arbitraria: el acto verbal no se parece a lo que se significa, Icónica: El acto verbal se relaciona con su significado 

Gestuales: Movimientos del rostro y manos


Esquema:

Emisor ~ Receptor ~ Código ~ Mensaje ~ Canal ~ Contexto


No hay comentarios:

Publicar un comentario

introducete

Temperamentos

                                                  Temperamentos Desde que nacemos, contamos con algo que nos acompañara toda la vida, es alg...