jueves, 5 de mayo de 2022

Etica social

                                                       Ética social

En la vida diaria, nos topamos con situaciones que reflejan en nuestro actuar, nuestras mas profundas ideas y la percepción ética formada tanto por nuestra familia como por la sociedad.

Viéndose relacionada también con la percepción moral que se desarrolla desde una etapa muy temprana como lo es la infancia

En un núcleo familiar se pueden encontrar distintos roles sumamente importantes para el desarrollo de un individuo, dichos roles, ponen en manifiesto distintos aspectos que engloban lo que se considera como una educación digna, por ejemplo, es común que en las primeras etapas del desarrollo humano un niño repita constantemente lo que escucha de otras personas, actitudes y comportamientos o que vea a un adulto como su modelo a seguir, Durante la adolescencia, la admiración hacia otras personas, se suele dirigir mas a figuras publicas o a cosas que se relacionan con la personalidad como lo son, los gustos musicales, el tipo de vestimenta, preferencias sexuales, etc., por lo que esa admiración que se tenia hacia las figuras mas cercanas como lo son papa y mama, ya se dirige a otros aspectos. En esta etapa, el papel de las amistades es sumamente importante, un adolescente busca comúnmente relacionarse con un circulo social en el que se sienta mas identificado, en dicho entorno aplica todo lo que aprendió desde la infancia, valores, formas de comportarse, en ocasiones el circulo social al que pertenecen, podrá influenciarlos, ya sea de buena o mala manera, aunque será mas difícil si su moral esta firme. Dicho lo anterior, se puede aplicar la idea de Emmanuel Kant que clasificaba a la moral como una autorregulación, por lo que, al relacionarse con otras personas se estaría aplicando al conocer y realizar lo aprendido desde la infancia, de una manera autónoma, siendo así, que la ética, corresponde a todos aquellos valores y actitudes aprendidos desde la infancia y que si son bien fundamentadas desde dicha etapa, acompañaran al individuo siempre.

A un niño se le enseña siempre a no mentir bajo ninguna circunstancia, sin embargo se debe considerar que durante la infancia un niño sigue todo lo que ve en su modelo a seguir, en este caso, sus padres, por lo que si ve que sus padres mienten, el también lo hará, quebrantando así el valor tan valioso de la honestidad.

Si hablamos de la ética profesional, tomando en cuenta lo juramentos que un especialista en medicina hace, podríamos comparar esta situación de juramento con la obligación que tiene un niño al cumplir con dichos valores y verse obligado a ejercerlos siempre en toda circunstancia. Uno de los juramentos principales que un medico debe hacer es aquel que dice, "no permitiré que entre mi deber y mi enfermo vengan a interponerse consideraciones de religión, de nacionalidad, de raza, partido político o clase", en el se ven reflejados los mas nobles valores humanos y la integridad que conllevan muchas profesiones



No hay comentarios:

Publicar un comentario

introducete

Temperamentos

                                                  Temperamentos Desde que nacemos, contamos con algo que nos acompañara toda la vida, es alg...