lunes, 16 de mayo de 2022

Implicaturas conversacionales pragmaticas

         Implicaturas conversacionales pragmaticas

Una implicatura es esa información extra que un hablante intenta sugerir o comunicar más allá de la proposición que el enunciado expresa. es una noción pragmática pues tiene que ver con diversos usos que los hablantes hacen de los enunciados para sugerir algo sin decirlo explícitamente, para enviar un mensaje de manera implícita a su interlocutor.
 Una característica importante de la implicatura es que su valor de verdad es independiente del valor de verdad de lo que expresa el enunciado. Así, una implicatura puede ser verdadera aunque la proposición que exprese el enunciado sea falsa, o viceversa. 

Por ejemplo: 
María le dice a Juan: “La fiesta está muuuy divertida, ¿no?” 
Contexto: María se está aburriendo en la fiesta y dijo lo contrario, con cierto gesto o tono de voz, para hacerle una broma a Juan. 
Implicatura: La fiesta es aburrida. La fiesta no es divertida.

Implicatura convencional
La implicatura convencional depende de los significados convencionales de los términos empleados. 
Ejemplo: Él es feo pero varonil. Este enunciado es compuesto, puede simbolizarse como una conjunción de los enunciados atómicos
 ‘Él es feo’ (P) y ‘Él es varonil’ (Q): ‘P & Q’.
 La conjunción es verdadera solamente cuando tanto el primer enunciado como el segundo son verdaderos.
Las implicaturas conversacionales dependen del contexto en el cual es emitido el enunciado, no de los significados de los términos empleados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

introducete

Temperamentos

                                                  Temperamentos Desde que nacemos, contamos con algo que nos acompañara toda la vida, es alg...