lunes, 16 de mayo de 2022

Inmanuel Kant y su idea de la verdad

                                                       A decir verdad

A lo largo de nuestra vida nos vamos a encontrar con distintos tipos de personas, que se enfrentan a la vida de acuerdo al contexto en el que se encuentren, puesto que, cada persona piensa diferente, podemos decir, que en cada individuo influyen los factores de la personalidad y el temperamento que a su vez conforman lo que se conoce como identidad, a causa de ello, podemos saber que cada individuo, tendrá un punto de vista distinto respecto a un tema, causando que, algo que sea controversial para algunos, para otros sea totalmente normal. 

  El ser humano siempre esta en constante comunicación, tanto, que se le puede considerar como una necesidad que todo individuo ejerce de una manera u otra, así pues, cuando se realiza una platica o charla, se esta dando lugar a un acto locutivo del lenguaje, el intercambio de ideas y opiniones, es sumamente necesario para que se tenga una correcta comunicación entre los individuos, sin embargo, siempre se debe considerar la influencia de los factores internos de cada individuo, como lo son los valores, la personalidad y los pensamientos y los factores externos como el contexto. Al comunicarnos, nos involucramos estrechamente en un tipo de emisión que va a variar dependiendo del contexto en el que se este, como muestra, nos podemos dar cuenta, que en ocasiones, en las conversaciones que se mantienen, se presentan ideas, que son consideradas como mentiras, el simple hecho de comunicar algo sea verdad o mentira, se considera como una emisión, sin embargo, Inmanuel Kant, no opinaba lo mismo, pues, el formulo la idea de que la mentira no era una obstrucción a la comunicación, ya que con ella, no se podía comunicar nada realmente y le quita merito a todo el trabajo comunicativo. Ahora bien, basándome en ellos, puedo decir, que ningún tipo de mentira es valida y, es entendible el hecho de que a muchas personas no les agraden las mentiras, pues seria contraponerse a todas las intenciones del lenguaje.                        

Así mismo, si lo vemos desde el puto de vista ético, las mentiras, se consideran como algo incorrecto sin importar la situación, ya que, decir l verdad, forma parte de uno de los valores que se enseñan a todo individuo desde pequeño que es la honestidad, no obstante, siempre existe la posibilidad de que una persona pueda ignorar por completo dicho valor y recurrir a algún tipo de mentira, como la llamada "mentira piadosa", desde mi punto de vista, puedo decir que, para el ser humano es casi imposible dejar de mentir, debido a que, constantemente mentimos, aunque sea la mentira mas pequeña e inocente que se pueda decir.  Por ello, siempre se debe considerar a la verdad como algo necesario para la correcta convivencia, así pues, se toma otra de las ideas de Inmanuel Kant "la verdad hay que decirla no por miedo al castigo, o porque puedan descubrirnos, sino por la razón misma". De ello, podemos destacar el hecho de que la verdad, no es una obligación o un miedo, sino mas bien, a mi entender, funciona mas bien como algo deseado por la persona que emite el mensaje, pues , en este tipo de casos la responsabilidad comunicativa recae casi en su totalidad en el emisor y si el lo desea, puede utilizar todas las herramientas que estén a su alcance para convencer y persuadir al receptor. Por lo tanto, la influencia que se quiera dar a una persona, va a necesitar de ciertos elementos como lo son, el emisor, el canal de comunicación y los medios de persuasión como lo son las falacias y siempre existirán excusas que justifiquen una mentira o engaño, como los diversos tipos de contexto en los que se encuentren los individuos o el tipo de lenguaje que se quiera manejar 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

introducete

Temperamentos

                                                  Temperamentos Desde que nacemos, contamos con algo que nos acompañara toda la vida, es alg...