miércoles, 11 de mayo de 2022

Tipos de argumentos

                                           Los tipos de argumentos

Los argumentos se pueden dividir en distintos tipos que los identifican, deductivo, inductivo ,por analogía, abductivo, probabilístico, por autoridad y conductivo 

Argumento deductivo: Su estructura parte desde juicios universales hasta ideas particulares, puede ser valido si su estructura es correcta e invalido si su estructura no lo es. Un ejemplo de este tipo de argumento es:

Premisa 1: Todos los metales son conductores de electricidad y calor

Premisa 2: El cobre es un metal

Conclusión: Por lo tanto el cobre es un buen conductor de calor y electricidad 

Argumento inductivo: Se apoya en tres o mas premisas universales, para llegar a una conclusión particular. Por ejemplo:

Premisa 1: Juan es un policía y usa uniforme azul

Premisa 2: Francisco es policía y usa uniforme azul

Premisa 3: Raúl es policía y usa uniforme azul

Por lo tanto.....

Conclusión: Todos los policías usan uniforme azul 

Argumento por analogía: Se encarga de de relacionar dos o mas cosas, que posean ciertas similitudes entre ellas, para así poder compararlas, la conclusión de este tipo de argumentos solo es probable y no necesariamente es cierta

Premisa 1: Construí mi casa sin ningún problema 

Por lo tanto puedo construir cualquier casa sin ningún problema 

Premisa 1: Esteban, Pedro y Juan estudiaron derecho

Premisa 2: Esteban y Pedro son buenos abogados

Conclusión: Por lo tanto Juan es un buen abogado

P 1. Si las computadoras usan el disco duro para guardar la memoria y

P 2. Los seres humanos usan el cerebro para retener sus recuerdos.

Entonces:

C. Las computadoras son a los humanos como el disco duro al cerebro.

Argumento abdutivo: Es un tipo de argumento que se basa en la información que se proporciona para extraer las conclusiones, en este tipo de argumento, la primera premisa es cierta y la segunda solo es probable, su estructura se maneja de la siguiente manera

P1.Hecho

P2.Hecho aislado

Hipótesis

 Premisa 1: Todas las personas son mortales. 

Premisa 2: Antonio es una persona. 

Conclusión: Antonio es mortal. 


Premisa 1: La lavadora no funciona.

Premisa 2: Si hay luz en la casa y todos los aparatos están funcionando.

Conclusión: La lavadora tiene un corto circuito.

Por autoridad: En este tipo de argumento, todo el peso recae en el emisor, ya que este es una figura de autoridad, por ello todo lo que dice se toma como cierto aunque no necesariamente lo sea. Por ejemplo:

  • Con la iglesia: Como el sacerdote es la persona autorizada por Dios para propagar su obra y palabra, lo que diga él diga será lo correcto en materia de fe. 

Conductivo: A través de las premisas, se conduce a las conclusiones 

P1. La isla del tesoro tiene un argumento intrigante

P2. Los personajes de la isla del tesoro están llenos de vitalidad

P3. El estilo de la isla del tesoro es claro y ágil

C. Por lo tanto la isla del tesoro es un gran libro

Probabilístico: En este tipo de argumento, se parte de al menos una premisa que es probable que suceda. Por ejemplo:

  1. Si estudio, tengo un alto porcentaje de probabilidad de aprobar el examen de la semana próxima
P1. Pedro no estudio para el examen de calculo 
P2. El examen de calculo es mañana
C. Por lo tanto, es muy probable que Pedro repruebe el examen de mañana

No hay comentarios:

Publicar un comentario

introducete

Temperamentos

                                                  Temperamentos Desde que nacemos, contamos con algo que nos acompañara toda la vida, es alg...